viernes, 23 de noviembre de 2012

Pimientos del piquillo historiados rellenos de morcilla

Y digo historiados porque como podréis ver son algo más elaborados de lo habitual pero es que están tan buenos, que de vez en cuando darnos este gustazo es una pasada. De consumo moderado, una vez al año no hace daño, así que vamos a ello.

piquillos rellenos de morcilla,racion copia

piquillos rellenos de morcilla,racion1 copia

INGREDIENTES

-11 pimientos del piquillo

-una morcilla de arroz

-unos piñones

-salsa bechamel (si no sabes prepararla la tienes en el apartado salsas de este blog)

-harina corriente

-un huevo para rebozar

-perejil picado

-aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN

Con estas cantidades han salido once pimientos rellenos, para que os hagáis una idea. Si sobran no importa, daremos buena cuenta al día siguiente.

Lo primero ponemos a hacerse la morcilla. Ponemos al fuego mediano una sartén mediana y cuando empiece a calentarse ponemos la morcilla sin piel. La vamos rompiendo con una cuchara de madera hasta que esté totalmente desmigada. Ponemos ahora unos pocos piñones y dejamos que se haga bien moviendo de vez en cuando.

piquillos rellenos de morcilla1 copia

Mientras, sacamos los piquillos de la lata y los vamos poniendo en un plato para que vayan escurriendo de su caldo. Cuando esté la morcilla lista, la echamos con una rasera en un colador grande sobre la misma sartén para que escurra toda su grasa y lo dejamos ahí templar.

piquillos rellenos de morcilla2 copia

Mirad cuanta ha soltado.

piquillos rellenos de morcilla3 copia

Dejamos templar y vamos rellenando los pimientos con esta mezcla.

piquillos rellenos de morcilla4 copia

Ahora preparamos una bechamel que sea densa para que cuaje bien cuando se enfríe. Si es demasiado líquida no se podrán manejar. Si no sabes prepararla bien tienes un paso a paso muy bien explicado en el apartado salsas de este blog. Y esa receta está pensada para las croquetas con lo que es ideal para este plato. Cuando tengamos la bechamel ponemos un pimiento relleno y con cuidado le damos la vuelta para que se impregne bien por todos lados de bechamel.

piquillos rellenos de morcilla5 copia

Los vamos colocando en una bandeja grande. Ahora tenemos que dejarlos enfriar para poderlos manipular después.

piquillos rellenos de morcilla6 copia

Cuando estén fríos los vamos cogiendo con cuidado y los pasamos por harina sacudiéndolos un poco para que suelten el exceso de harina y los reservamos hasta que esté el aceite caliente. 

piquillos rellenos de morcilla7 copia

Ponemos una sartén mediana con abundante aceite para freír los pimientos y cuando esté caliente, vamos pasando los pimientos por el huevo y a la sartén.

piquillos rellenos de morcilla8 copia

 piquillos rellenos de morcilla9 copia

Les damos la vuelta para que se doren también por el otro lado

piquillos rellenos de morcilla10 copia

y los vamos colocando en un papel absorbente.

piquillos rellenos de morcilla11 copia

Servir bien calientes.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Tarta lacasitos

Esta es la tarta que hice para el cumpleaños de mi sobrino Mario. Es una tarta sencilla, nada historiada y muy colorida.

tarta lacasitos,racion copia

tarta lacasitos,racion1 copia

El bizcocho es el de yogur pero para que quedase más grande utilicé un vaso de 150ml. de capacidad. Si no tengo yogur le pongo leche. Las cantidades que he utilizado son para un molde desmontable de 25cm.

-un vaso de leche

-medio vaso de aceite

-un vaso y medio de azúcar

-tres vasos de harina

-4 huevos

-un sobre de levadura química

-un cartón de nata para montar de 100ml.

-6 barritas de chocolate de fundir, que sea del negro (25g. cada barrita)

-mantequilla, una cucharada más o menos

-lacasitos para decorar

PREPARACIÓN

Lo primero encendemos el horno a 180º para que esté caliente a la hora de introducir el bizcocho. Nos preparamos dos boles grandes. En uno ponemos las yemas y en el otro ponemos las claras para montarlas después. Junto con las yemas ponemos el azúcar y lo batimos bien.A continuación ponemos la leche, mezclamos, ahora el aceite y seguimos mezclando todo muy bien. Ahora en un colador grande ponemos la harina con la levadura y la tamizamos sobre la mezcla anterior. mezclamos bien.

tarta lacasitos1 copia

Y por último montamos las claras a punto de nieve con una pizca de sal para que queden bien firmes

tarta lacasitos2 copia

y las añadimos a la mezcla anterior con movimientos suaves para que no se baje.

tarta lacasitos3 copia

tarta lacasitos5 copia

Engrasamos un molde desmontable con mantequilla y vertemos la mezcla.

tarta lacasitos6 copia

Metemos al horno a 180º y lo tenemos unos treinta minutos o hasta que al pincharlo salga limpio.

tarta lacasitos7 copia

Lo dejamos templar y lo desmoldamos. Ya por si solo es super bonito verdad?

tarta lacasitos8 copia

Como tiene algo de copete le cortamos la parte superior para que quede liso. Esto que sobra me servirá para la merienda del día siguiente.

tarta lacasitos9 copia

Ahora vamos a preparar la trufa. Para ello montamos la nata en la amasadora a velocidad lenta primero y luego vamos aumentando la velocidad. Esto es para que no se corte. Cuando empiece a espesar ponemos una cucharada tamaño postre de azúcar y seguimos batiendo.

tarta lacasitos10 copia

Cuando esté casi montada pero no muy firme,

tarta lacasitos11 copia

vamos añadiendo poco a poco  cucharadas de nata al chocolate fundido y no al revés. (dos barritas de chocolate de fundir deshecho en el microondas un minuto y dejado templar).

tarta lacasitos12 copia

tarta lacasitos13 copia

Movemos suavemente hasta obtener una crema chocolatada. Ya tenemos la trufa.

tarta lacasitos14 copia

Abrimos el bizcocho por la mitad y ponemos una cantidad generosa de trufa. En esta ocasión no mojé el bizcocho con almíbar por miedo a que quedase demasiado dulce.

tarta lacasitos15 copia

Tapamos con la otra parte del bizcocho. Ahora preparamos la cobertura. Derretimos cuatro barritas de chocolate y dos cucharadas de mantequilla en el micro vigilando para que no se queme. Lo mezclamos bien y lo vertemos sobre el bizcocho. Antes de que se enfríe colocamos los lacasitos hasta que quede cubierta.

tarta lacasitos16 copia

Lista para llevar.

tarta lacasitos17 copia

tarta lacasitos18 copia

jueves, 15 de noviembre de 2012

Tiburones con atún

Esta es una sencilla receta que podemos preparar improvisadamente. No se tarda casi y es un plato completo, riquísimo y barato.

tiburones con atun,racion1 copia

INGREDIENTES

-1/4 kilo de tiburones (la mitad del paquete de medio)

-medio calabacín (que sea mediano)

-media cebolla

-un puerro mediano, solo la parte blanca

-dos dientes de ajo medianos

-un pimiento verde pequeño

-tres  tomates

-dos latas de atún al natural

-un chorrito de vino blanco

-una hoja de laurel

-albahaca seca picada

-aceite de oliva y sal

PREPARACIÓN

Con estas cantidades ha salido para tres personas y no ha sobrado nada.

En una cazuela mediana ponemos agua abundante, un puñado de sal y una hoja de laurel. La ponemos al fuego mediano y tapada. Cuando empiece a hervir, destapamos y echamos la pasta. Movemos bien para que no se peguen y los tenemos cociendo destapados unos diez minutos. Que la pasta esté al dente, es decir, ni dura ni demasiado hecha. Una vez que estén cocidos los ponemos a escurrir en la pila en el escurre verduras.

tiburones con atun2 copia

Ahora preparamos la verdura. en una sartén grande ponemos un chorrito de aceite, como seis cucharadas soperas. cuando esté caliente ponemos la cebolla picada, el pimiento verde cortado en rodajas finas y el puerro bien limpio y cortado en rodajas finas. Movemos bien con la paleta de madera y dejamos rehogar unos minutos. Mientras, pelamos el calabacín y los ajos  y los picamos. Lo incorporamos al refrito moviendo con la cuchara de madera.

tiburones con atun1 copia

Dejamos que el sofrito se vaya haciendo pero que no se tueste. Ahora incorporamos los tomates pelados y cortados en trocitos pequeños.

tiburones con atun4 copia

Movemos de nuevo y dejamos sofreír el conjunto unos minutos. Cuando el tomate se haya deshecho ya tenemos el sofrito. Ponemos ahora un poco de albahaca seca picada que le da un sabor muy bueno.

tiburones con atun5 copia

Ahora  añadimos la pasta, movemos y ponemos el atún escurrido.

tiburones con atun6 copia

Mezclamos todo muy bien y servimos enseguida, que no se enfríe. Menuda sartenada de pasta para la comida. Ni que decir tiene que lo tomamos de plato único.

sábado, 10 de noviembre de 2012

Bizcocho con plátano

Cuando tengamos un par de plátanos que ya no coge nadie y que empiezan a madurar peligrosamente, lo mejor es preparar un bizcocho para el desayuno o merienda y esos plátanos serán bien aprovechados. Y lo que es mejor, gustará a toda la familia.

bizcocho con platano racion1 copia


INGREDIENTES

-4 huevos

-medio vaso tamaño agua de leche

-la mitad de medio vaso tamaño agua de aceite de oliva

-dos plátanos maduros

-el zumo de medio limón

-150g. de azúcar

-200g. de harina

-un sobre de levadura química tipo Royal

PREPARACIÓN

Lo primero encendemos el horno a 180º calor abajo o bien función aire. En un bol amplio ponemos las yemas y el azúcar y movemos bien.Las claras las ponemos en otro bol para batirlas a punto de nieve. Una vez que tengamos bien mezclado con la varilla las yemas y el azúcar ponemos la leche y el aceite y mezclamos de nuevo muy bien.

bizcocho con platano1 copia

En un plato ponemos los plátanos y los aplastamos con un tenedor. ponemos el zumo de medio limón para que no se oxide la fruta y lo removemos bien.

bizcocho con platano2 copia

Lo añadimos a la mezcla anterior y mezclamos bien de nuevo. En un colador grande ponemos la harina con la levadura y la tamizamos sobre la mezcla. Mezclamos bien con movimientos envolventes.

bizcocho con platano3 copia

Y por último, montamos a punto de nieve las claras con un pellizco de sal que teníamos reservadas hasta que estén bien firmes.

bizcocho con platano4 copia

Las añadimos a la mezcla y movemos con cuidado de que no se bajen.

bizcocho con platano5 copia

bizcocho con platano6 copia

Untamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla. En esta ocasión he utilizado un molde de corona. No es desmontable pero sí antiadherente y se desmolda muy bien.

bizcocho con platano 8 copia

Metemos al horno y lo tenemos unos treinta y cinco minutos a 180º. Lo pinchamos con una brocheta metálica y si sale limpia es que ya está listo.

bizcocho con platano9 copia

Desmoldamos en templado para desmoldarlo mejor.

bizcocho con platano10 copia

domingo, 4 de noviembre de 2012

Visita al taller de cocina “La Bolboreta”

Conocéis a Naiara y Hugo? son los artífices del blog Sushi de jamón. El pasado día uno de noviembre La Bolboreta abría sus puertas al público. Es una tienda de productos gourmet al cual más delicioso y al mismo tiempo impartirán talleres de cocina a cargo de Hugo. A veces el paro hace pensar y los más atrevidos e intrépidos plantan cara a la crisis para demostrar que sí se puede hacerle frente. Desde aquí, mi más sincera enhorabuena por este proyecto y de verdad toda la suerte del mundo, porque ellos lo merecen. Fui una privilegiada al invitarme al primer taller que impartía Hugo en La Bolboreta  y aquí os dejo un pequeño extracto de lo bien que lo pasamos allí. Si queréis verlo in situ, sobre todo los del sur de Madrid lo tenéis en Móstoles, en la calle Canarias nº9, muy cerca de la Renfe.

Es un espacio joven, luminoso y dinámico.

la bolboreta1 copia

donde el taller de cocina se encuentra integrado en el espacio de la tienda.

la bolboreta3 copia

Hugo nos enseñó varios platos a cual más sencillo con productos nada caros como sugerencia de presentación exquisita para las visitas. Aquí los platos que nos presentó:

Aceitunas aliñadas con crujiente de jamón

la bolboreta9 copia

Ensalada de agujas con cristales de caramelo

la bolboreta13 copia

Langostinos crujientes a la salsa de rábano blanco con wasabi

la bolboreta19 copia

Navajas de la Ría a la lima

la bolboreta23 copia

Rosbif a las hierbas aromáticas sobre cama de germinados

la bolboreta28 copia

Que os ha parecido? Si os ha gustado estad atentos en la página web de los cursos que se impartirán a partir de ahora, es super divertido! o bien escribís a Naiara que tiene el correo en su blog y ella os atenderá gustosa.

la bolboreta30 copia

Espero que os haya gustado.