![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvJeQ2uS3Ea9sZxWB_YinyuJZmhfNeX1uXD4tax_DXPAYk37FJUxxaHIhoowCu2eIT25hljB06IMOdVwpsceQnU9RPQnXAnQ99IgzZucUGh_VATt8peK5trLeLt5yUaLwlDGIOnB_7mnXf/s320/patatas+guisadas,racion.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi54ftXaKRmM9zOqqHO5VYvXWiu70_aGbHtyliE_-rkOEFrBAhNFf_zZgBvoj9DIOGH9DIeUR8wS63QqVEJDDv0Wy5Hx_-si-TZPYWB_lwNQ2WR1E5LU-CmkgNlOO7Y8b7nkhlimiLhz_7v/s320/patatas+guisadas1.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjo4EhqE7tvRFJJwoxlNH7hTJJdeu3LchBqM_oD2TGAoquXz7Mtrcr9qKw88hu3bEpdobU942YnQ2HutJPHFa4XCS2ruu_JPEYPqkRJRQGclI1L-1DBaRgBuOMnUobbYXYLk8mgumbgw0eJ/s320/patatas+guisadas+ingr.2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiK5KjRgpRNpkCUsZAhg4kNSlPDPmyv31YdEVfpJfeeB_Z1UcSbYHQknK44KzvcQEnScyvnJzkO0iK5tCPCOpr3E8iCRYgpi48k8OXF3hN7c0TLg3HUDlW3n6Sd7HNVPzHuoLH1kZZCzigg/s320/patatas+guisadas+ingr.3.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEil7GZZIIN1noHMlX94qd2il0iYE5UDwpNZqBQZioAhxROpyKgfSvfYEGIL8RNJZYhvUJ0e0DaRsV18AnKyld_JwoyNAYTGS-tWATIO9zkRG-OcqAyzIndyjIQrD_UxVj-iipcDxffyXWuY/s320/patatas+guisadas+ingr.4.jpg)
Esta es la churrera que me han regalado mis padres. Me ha hecho muchísima ilusión y por eso esta tarde he decidido probar a hacer la masa, y nada más sencillo, y con este cacharrillo, de maravilla. También trae accesorios para hacer pastas, pero este tema es otro cantar. Ahora, la receta de los churros que es la que trae en las instrucciones.
Movemos enérgicamente con una cuchara de madera para que vaya ligando. Si vemos que está demasiado dura, añadiremos un chorrito de agua caliente (yo la he calentado en el microondas, pues he necesitado ponerle un chorrito). Dejamos templar. Queda una masa suave pero con cierta consistencia. Ahora ponemos una sartén mediana a fuego fuerte con abundante aceite a calentar. Mientras, ponemos la masa en la churrera con la ayuda de la cuchara de madera y con el accesorio estrellado pequeño. La cerramos y cuando el aceite esté bien caliente, sobre la sartén ir soltando masa accionando la palanca. Este tipo de churrera los hace en palitos de unos once cm. de largo, si los queremos más largos, accionamos dos veces la palanca. No pondremos muchos de una vez para que no se peguen entre sí.
Dejamos freír bien dándoles la vuelta con dos tenedores y sacamos a un plato con papel absorbente.
Volvemos a dejar el aceite que se caliente bien y echamos otra tanda, así hasta acabar con la masa. Servir bien calientes con un buen café con leche o chocolate.